
No fue hasta los 90 que los radares meteorológicos pasaron a estar completamente “informatizados de nacimiento”, es decir que la digitalización y la informática pasaron a ocupar un lugar determinante e indispensable dentro del radar y no una adición auxiliar como era en los radares de los años 70 y 80. Fue tan grande el impacto que solo los fabricantes que dominan completamente los aspectos informáticos son los únicos capaces de producir por sí mismos todos los módulos de un radar meteorológico. Hoy en día muchos grupos, empresas o instituciones son capaces de ensamblar un transmisor, un receptor y una antena con sus órganos de accionamiento; pero solo una élite, de no más de 10 instituciones, producen el hardware y el software necesarios para completar un radar, acorde con los requerimientos “IoT e Industria 4.0” que exige la modernidad. El Laboratorio de Desarrollo Técnico (LADETEC) está orgullosamente entre ellos. Desglosemos cuáles, concretamente, son los sujetos de la informatización del radar y cómo se organizan estos en la informática aplicada al radar.
Seguir leyendo