Dice el Rafael, el Mejor Cazatormentas del Centro de Radares y de tooooooodo el Ejército Libertador que: A partir del análisis de las imágenes obtenidas por el Radar de Pico San Juan, en el intervalo comprendido entre las 16:15 a las 17:30 (hora local) del día 19 de abril de 2012, se pudo revelar la formación de la línea de convergencia del flujo en superficie. La misma se extendía desde la provincia de Pinar del Río hasta las Tunas, presentando varias superceldas que alcanzaban topes de hasta 15 km de altura. Una súpercelda con una reflectividad de 59 dBz y 14 km de altura generó una Tormenta Local Severa al NW y Centro de la ciudad de Camagüey con la ocurrencia de caída de granizos del tamaño de un frijol y acompañada de una nube de embudo. También ocurrieron lluvias en varios lugares de la ciudad, destacándose la Plaza San Juan de Dios con un reporte de 25,4 mm. Además, en Florida cayeron 40,2 mm de lluvia.
Radares mirando al Sur…
En Cuba tenemos 8 radares meteorológicos. Cinco de ellos miran al Sur, hacia el Caribe, insomnes vigilantes que custodian nuestro archipiélago y aguas adyacentes previniendo la entrada de los siempre peligrosos huracanes. Por si acaso, tenemos tres que nos resguardan de lo que venga por el Norte (que ya sabemos que del Norte no viene nada bueno).
No obstante en este blog no me refiero solamente a la Geografía. También doy una mirada al mundo de los radares con la vista puesta hacia el Sur...-
Radiolocalizaciones recientes
Categorías Radáricas
- Anécdotas (69)
- Así fue la historia (37)
- Cosas de Grandes (20)
- De mi amigo Pedro (3)
- Huracanes y Radares (4)
- Los "monstruos" que ya no están (3)
- Mat el Viajero (21)
- Matches (1)
- Noticias (22)
- Opiniones (50)
- Proyectos (1)
- Sin clasificar (12)
- Temas sociales (35)
Blancos colimados
- 46.211 hits
Banderas colimadas
Me gusta