Dice Rafael, el mejor cazatormentas de toooooodo…bueno, ya saben, del Centro de Radares del Instituto de Meteorología de Cuba, que: A partir del análisis de las imágenes obtenidas por el Radar de Pilón y el satélite de alta resolución , en el intervalo comprendido entre las 14:00 a las 14:30 (hora local) del día 13 de mayo de 2012, se pudo revelar que en la costa de la localidad de Campechuela de la provincia de Granma, se generó la formación de una celda que luego de rotar ciclónicamente derivó en una súpercelda de gran desarrollo vertical alcanzando topes de 15 km de altura con fuerte reflectividad de 60 dBz, magnitud que corresponde a sistemas convectivos de gran severidad. De manera tal que según los términos correspondiente en sus inicios era una Tromba Marina y en su movimiento al Este logró tocar tierra transformándose en un tornado. A mí no me lo crean que yo andaba en un bojeo a los radares de Cuba, por eso no lo publiqué antes. Para más información vean lo que dicen los Cazatormentas.
Radares mirando al Sur…
En Cuba tenemos 8 radares meteorológicos. Cinco de ellos miran al Sur, hacia el Caribe, insomnes vigilantes que custodian nuestro archipiélago y aguas adyacentes previniendo la entrada de los siempre peligrosos huracanes. Por si acaso, tenemos tres que nos resguardan de lo que venga por el Norte (que ya sabemos que del Norte no viene nada bueno).
No obstante en este blog no me refiero solamente a la Geografía. También doy una mirada al mundo de los radares con la vista puesta hacia el Sur...-
Radiolocalizaciones recientes
Categorías Radáricas
- Anécdotas (69)
- Así fue la historia (37)
- Cosas de Grandes (20)
- De mi amigo Pedro (3)
- Huracanes y Radares (4)
- Los "monstruos" que ya no están (3)
- Mat el Viajero (21)
- Matches (1)
- Noticias (22)
- Opiniones (50)
- Proyectos (1)
- Sin clasificar (12)
- Temas sociales (35)
Blancos colimados
- 46.211 hits
Banderas colimadas
Me gusta