Radares mirando al Sur…
En Cuba tenemos 8 radares meteorológicos. Cinco de ellos miran al Sur, hacia el Caribe, insomnes vigilantes que custodian nuestro archipiélago y aguas adyacentes previniendo la entrada de los siempre peligrosos huracanes. Por si acaso, tenemos tres que nos resguardan de lo que venga por el Norte (que ya sabemos que del Norte no viene nada bueno).
No obstante en este blog no me refiero solamente a la Geografía. También doy una mirada al mundo de los radares con la vista puesta hacia el Sur...-
Radiolocalizaciones recientes
Categorías Radáricas
- Anécdotas (69)
- Así fue la historia (37)
- Cosas de Grandes (20)
- De mi amigo Pedro (3)
- Huracanes y Radares (4)
- Los "monstruos" que ya no están (3)
- Mat el Viajero (21)
- Matches (1)
- Noticias (22)
- Opiniones (50)
- Proyectos (1)
- Sin clasificar (12)
- Temas sociales (35)
Blancos colimados
- 46.208 hits
Banderas colimadas
Me gusta
Archivo de la categoría: Así fue la historia
Ironías del destino: el experto
El suceso que deseo contar hoy a mis lectores ocurrió hace muuuuucho tiempo, tanto que olvidé el nombre del protagonista. Fue en el año 1985, al paso del temible huracán Kate por el norte de Cuba, siguiendo una trayectoria parecida … Seguir leyendo
Publicado en Anécdotas, Así fue la historia, Opiniones
Etiquetado Abshaev, Cuba, humildad, huracán, Kate, Marx, MRL-5, operadores, radar, soberbia, taxi, transporte
Deja un comentario
MRL-5M, historia de una epopeya (vi). La conquista de la mula
¿Pa´ dónde fue Genaro cuando lo tumbó la mula? Pa´l suelo…Frase popular cubana. Es que han pasado ya 25 años y todavía quedan muchas cosas por contar sobre aquella proeza laboral (nunca reconocida por el sindicato) que fue el diseño, … Seguir leyendo
Publicado en Anécdotas, Así fue la historia
Etiquetado heroismo, Loma de la Mula, Marabú, Meteorologías, MRL-5, MRL-5M, radar, radares meteorológicos, sacrificio, VamosConTodo
Deja un comentario
Hablando de «monstruos»: Olano
Hoy el Instituto de Meteorología tiene otra estructura, mucho más compleja, llena de directores (si no me equivoco hay 20 cargos con ese nombre en las dependencias meteorológicas de nuestro país); pero en 1981, cuando yo comencé a trabajar, la … Seguir leyendo
Publicado en Así fue la historia, Cosas de Grandes
Etiquetado Centro de Radares, monstruos, radar, radares meteorológicos, RC-32B, stuttering, tartamudez
1 Comentario
Los caminos del señor son inescrutables
Muchas veces las ideas innovadoras que revolucionan una actividad vienen de afuera, de alguien que mira el asunto con otros ojos, de un advenedizo, ese es mi caso.
Publicado en Así fue la historia
Etiquetado automatización, caballos, Henry Ford, microcomputadora, minicomputadora, MRL-5, radar
Deja un comentario
Inez: el Bautismo de Fuego
El día 28 de septiembre de 1966 Fidel celebraba en acto la creación de los CDR y ya al día siguiente partía para el Oriente cubano para enfrentar el peligro de un nuevo huracán, nombrado Inez (así con zeta, por … Seguir leyendo
Publicado en Así fue la historia
Etiquetado CDR, Fidel Castro, Gran Piedra, heroismo, MeteoRadares, Red de Radares, Vigilancia por Radar
Deja un comentario
Radares en Gran Piedra: 55 años de heroísmo
El 6 de septiembre de 1966 el Doctor Antonio Núñez Jiménez, a la sazón Presidente de la Comisión de la Academia de Ciencias, dejaba inaugurado un radar en la cima de la Gran Piedra. Era el tercer radar que se … Seguir leyendo
Publicado en Así fue la historia
Etiquetado Centro de Radares, Gran Piedra, MELCO, MeteoRadares, Meteorología, Mitsubishi, OMM, PNUD, radar
Deja un comentario
Hablando de «monstruos»: Rafael
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. (Bertolt … Seguir leyendo
Publicado en Así fue la historia, Cosas de Grandes, Huracanes y Radares
Etiquetado Camagüey, cazatormentas, Centro de Radares, huracán, monstruos, radar, Rafael, Tormentas
Deja un comentario
La torre del radar de Gran Piedra: una maravilla de la Arquitectura Cubana junto a una maravilla de la Naturaleza
Podemos considerar una serendipia que, con ese nombre de archiduque de Austria (al revés), el joven arquitecto José Francisco Sterling Medina, graduado en 1970, lo mandaran a trabajar en prestación de servicios a la Universidad de Oriente. Estaba justo allí … Seguir leyendo
Publicado en Anécdotas, Así fue la historia
Etiquetado Gran Piedra, MeteoRadares, Meteorología, Mitsubishi, radar, Santiago de Cuba, Toyota
Deja un comentario
Whitney project: assimilating NEXRAD-ORPG in Cuba
While making our new Doppler radar, the Laboratorio de Desarrollo Técnico (LADETEC) arrived at a road cross: VESTA|Process (our product generator) could visualize Velocity data only in a very rusty way. No further Velocity and Spectrum Width processing was available, … Seguir leyendo
Publicado en Así fue la historia, Proyectos
Etiquetado Cuba, ORPG, radar, software
Deja un comentario