Radares mirando al Sur…
En Cuba tenemos 8 radares meteorológicos. Cinco de ellos miran al Sur, hacia el Caribe, insomnes vigilantes que custodian nuestro archipiélago y aguas adyacentes previniendo la entrada de los siempre peligrosos huracanes. Por si acaso, tenemos tres que nos resguardan de lo que venga por el Norte (que ya sabemos que del Norte no viene nada bueno).
No obstante en este blog no me refiero solamente a la Geografía. También doy una mirada al mundo de los radares con la vista puesta hacia el Sur...-
Radiolocalizaciones recientes
Categorías Radáricas
- Anécdotas (69)
- Así fue la historia (37)
- Cosas de Grandes (20)
- De mi amigo Pedro (3)
- Huracanes y Radares (4)
- Los "monstruos" que ya no están (3)
- Mat el Viajero (21)
- Matches (1)
- Noticias (22)
- Opiniones (50)
- Proyectos (1)
- Sin clasificar (12)
- Temas sociales (35)
Blancos colimados
- 46.208 hits
Banderas colimadas
Me gusta
Archivo de la categoría: Cosas de Grandes
Hablando de «monstruos»: Olano
Hoy el Instituto de Meteorología tiene otra estructura, mucho más compleja, llena de directores (si no me equivoco hay 20 cargos con ese nombre en las dependencias meteorológicas de nuestro país); pero en 1981, cuando yo comencé a trabajar, la … Seguir leyendo
Publicado en Así fue la historia, Cosas de Grandes
Etiquetado Centro de Radares, monstruos, radar, radares meteorológicos, RC-32B, stuttering, tartamudez
1 Comentario
Hablando de «monstruos»: Rafael
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. (Bertolt … Seguir leyendo
Publicado en Así fue la historia, Cosas de Grandes, Huracanes y Radares
Etiquetado Camagüey, cazatormentas, Centro de Radares, huracán, monstruos, radar, Rafael, Tormentas
Deja un comentario
¿Nacional? ¿En Camagüey…?
Nuestro país tiene una sólida tradición de centralizar todas las actividades nacionales en la capital. De hecho, a la mayoría de los cubanos, habaneros o no, no le cabe en la cabeza que una actividad tenga dirección nacional desde cualquier … Seguir leyendo
Publicado en Así fue la historia, Cosas de Grandes, Opiniones
Etiquetado Comandante en Jefe, Doppler, Presidente Diaz-Canel, Radar Meteorológico Cubano, radares, Rosa Elena Simeón
Deja un comentario
Pasión por la Excelencia: Rodrigo Álvarez Cambra
«Siempre que se hace una historia, se habla de un viejo de un niño o de sí, pero mi historia es dificil, no voy a hablarles de un hombre común, haré la historia de un ser de otro mundo…» Silvio … Seguir leyendo
Publicado en Anécdotas, Cosas de Grandes
Etiquetado Álvarez Cambra, pasion por la excelencia
Deja un comentario
Los monstruos que ya no están: Núñez
El ingeniero electricista, Doctor en Ciencias Técnicas Orlando Núñez Russis fue una figura cimera en la Meteorología en Cuba. Aprovecho hoy, 12 de octubre de 2020, cuando se cumplen 55 años de fundado el Instituto de Meteorología, para recordar algunos … Seguir leyendo
Oh Camagüey, Oh suave comarca de pastores y…meteorólogos
No soy regionalista, ni nacionalista, ni chovinista, ni provincialista. Dondequiera hay gente buena y mala y hasta regular, en infinitos tonos de grises. Sin embargo, deseo comentarle a mis amables lectores que la antigua provincia de Camagüey, aquella que se … Seguir leyendo
Publicado en Anécdotas, Así fue la historia, Cosas de Grandes
Etiquetado Camagüey, meteorologia
1 Comentario
Hablando de «monstruos»: Osmany, el León de Pico San Juan
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. (Bertolt … Seguir leyendo
Publicado en Cosas de Grandes
Etiquetado Escambray Pico San Juan, radar, vigilancia meteorológicva por radar
1 Comentario
La Bajada subiendo…
En 1973, el 14 de septiembre, se culminaba la instalación de un radar meteorológico RC-32B, fabricado por Mitsubishi en la zona conocida como La Bajada, un caserío de pescadores en la Penísula de Guanahacabibes. Este radar entró a Cuba por … Seguir leyendo
Publicado en Así fue la historia, Cosas de Grandes
Etiquetado expertos de radar, Guanahacabibes, La Bajada, monstruos, radar
4 comentarios
Los «monstruos» que ya no están: Diego
Ya son pocos los que quedan en el Sistema Nacional de Vigilancia Meteorológica por Radar (y en general en el Instituto de Meteorología) que conocieron al monstruo Diego. Yo creo que ninguno de mis ingenieros principales (con excepción de Maroto), … Seguir leyendo
Publicado en Cosas de Grandes, Los "monstruos" que ya no están
Etiquetado Centro de Radares, Diego, MRL-5, radar, RC-32B
1 Comentario